domingo, 6 de diciembre de 2015

Si no puedes volar entonces corre,
si no puedes correr entonces camina,
si no puedes caminar entonces arrástrate,
pero sea lo que hagas, síguete moviendo hacia delante...
Por que TÚ eres capaz de esto y mucho mas !!

sábado, 5 de diciembre de 2015

                                                        SIGNOS DE PUNTUACIÓN: 






REGLAS ORTOGRÁFICAS:
                                                                  USO DE:

USO DE:






USO DE: 


USOS DE :





USO DE:



EL PÁRRAFO



DEFINICIÓN:
v  El párrafo es una estructura de varias oraciones que van unidas para transmitir un mensaje.
v  Está formado por una idea central o asunto fundamental.
v  Es la unidad estructural del texto porque ocupa la jerarquía más alta de la expresión escrita.
ESTRUCTURA:




CARACTERÍSTICAS  DE LA ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO:



CARACTERÍSTICA
DEFINICIÓN
Claridad
Significa que lo expresado no ofrece duda ni confusión al lector.
Concisión
Consiste en emplear justamente las palabras necesarias para expresar nuestras ideas.
Precisión
Implica el uso de datos específicos y léxico con el sentido apropiado o concreto.
Integridad
Es transmitir toda la información necesaria y de forma honesta.
Corrección
Significa que el escrito está libre de errores, ya de índole gramatical, de contenido o de tono apropiado.


















EL ENSAYO




¿QUÉ ES EL ENSAYO?
Es la composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal de un tema.
¿QUÉ TIPOS DE ENSAYOS EXISTEN?
Existen varios tipos de ensayo, entre ellos tenemos:


¿QUÉ CONTROLA A UN ENSAYO?
Un ensayo está controlado principalmente por una oración de tesis.
¿CÓMO DEBE SER UNA ORACIÓN DE TESIS?
Una oración de tesis debe ser:
  Debe ser explícita
  Debe expresar una opinión JAMÁS un hecho.
 ¿CUÁLES SON LAS PARTES DEL ENSAYO?